22.5.08
escrito por Nicolás Igarzábal a las 2:55 p. m.
....................................................................................................(
link)
Después de la araña que recibó el nombre de Neil Young, un grupo de científicos argentinos se puso a investigar nuevas especies autóctonas:
Avestruz (Struthio Patriciulis Fontanetcus)Tamaño: de 2 a 2,5 metros
Habitat: Villa Celina y alrededores (actualmente hay una gran concentración en Santa Fe)
Alimentación: se nutren de semillas, frutas y abogados
Características: cuando se sienten amenazados, esconden la cabeza en un agujero, le echan la culpa a otro animal y buscan nuevas zonas de asentamiento
Zorrino (Mephitis Vicenticus)
Tamaño: entre 30 y 70 cm de largo
Habitat: Argentina (a veces, México)
Alimentación: consumen frutos silvestres, tallos, raíces y discos de Chico Novarro
Características: Tiene un fuerte y fétido olor que segregan sus glándulas, como mecanismo de defensa ante el ataque de periodistas o fans.
Perezoso (Bradyricardae Mollopus)
Tamaño: de 50 cm a 1,7 m
Habitat: Oeste de Buenos Aires (también Palermo)
Alimentación: gusanos, orugas y actrices uruguayas
Características: se pasan la mayor parte del día durmiendo entre las ramas de los árboles en vez de ir al estudio a grabar un disco (pueden permanecer así por 5 años, sin que nadie los despierte)
Igar te quiero!
Qué hay del Oso hormiguero (Myrmecophagidae Charlygus Garciescus)?
Habitat: Palermo Bagdad
Alimentación: estos mamíferos carecen de dientes, pero despliegan su extraordinario hocico al momento de la ingesta
Características: son de naturaleza violenta, pero su fisonomía es frágil debido a que pasan largas horas de ayuno y no duermen de noche. Asesinan a sus propios hijos cuando aquellos alcanzan una edad avanzada
(Voy a elogiarte mucho así no vienen tus groupies a bardear)
Grande capo! gran post del mejor blog de todos.
Ahora sí: jaja esconde la cabeza Fontanet, muy bueno.
Todo bien con las avestruces, pero estaría bueno que esta sub-especie se extinga lo antes posible!!!. La cagada es que son resistentes al fuego.
saludos.
Naaaaaaaaaa
Lo peor es que el avestruz es muy de la pama, muy argentino por mala suerte.....
Saludos igaaaaarrr
Jajajja!!!
Te pasaste
Hace una segunda parte!
Falta el oso de moris y el gato de juanse.
Me encanta la obviedad
También faltan los bovinos de Pier, animales rumiantes que se alimentan de discos de los Redondos y los procesan en su estómago multipartito para luego cagar discos horribles
5 años sin disco (ya 6), dios mío. A Oreiro se la vamos a dar...(ah no, cierto que ya se la da Mollo)
El aveztruz es de Africa. El ñandu es de La Pampa.
muy bueno, y el de Lula tambien!
quién dice cada cuántos años tiene que sacar un disco una banda?
para qué viven esperando el nuevo disco de divididos? para criticarlo hasta el cansancio? para decír "5 años y ESTO vienen a grabar? no hubieran hecho nada para eso"... ay, chicos... no soy fan de divididos, pero creo que tienen una discografía que les permite pasar el tiempo que quieran sin grabar nada nuevo... de hecho, el público los sigue yendo a ver... no?
me mató el perezoso!!!
habría que hacer alguna campaña a ver si esos muchachos se ponen las pilas...
Alejandra, dejate de joder. Van 6 años, y contando. Ah, no, cierto que metieron treinta segundos nuevos en La Trastienda.
JAJAJAJAJAJAJAJAJA
MUY BUENO ESTE POST
Estoy con alejandra, no es tan drastico, se propusieron mas tocar en vivo que grabar en estudio.
Siempre hay alguien peor, sino miren los who estuvieron como veintipico de años entre un disco y otro y amagaron con venir..
townsend debuto con un bepi, epa eso fue verdad(?)
¿Gusanos y orugas? No, el Mollopus es vegetariano...