escrito por Nicolás Igarzábal a las 3:01 p. m.
¿Qué guarda Mollo en esa mochila? Eso es lo que nos preguntamos todos siempre que aparece Divididos en escena. Se podría decir que los tipos son unos monstruos, unas bestias tocando, pero sería un dato redundante. Nada nuevo. Lo que sí es nuevo es el repertorio que están haciendo esta noche, miércoles de neblina en el Luna Park, presentando
Amapola del '66.
El show abre con
"El Arriero", como la última vez en Tilcara. Pasan 5 temas y Mollo cambia 5 veces de guitarra (genial la que tiene una calcomanía de los Who). Arnedo está como siempre: parco, pero firme, aguantando todo el peso de la banda. Y Catriel, suerte de Keith Moon flogger, castigando la bata Ludwig con garra punk.
Se disparan, como en el disco, "Hombre en U", "Buscando un ángel" y "Mantecoso". Quinta a fondo. "Siempre soñé con una pared de equipos al re-palo, hasta hooooy", entona Mollo y mira de reojo la pared de Marshalls a sus espaldas. "Olé, olé, olé, Lucaaa, Lucaaa", grita la gente después de "Muerto a laburar", aunque en el DVD los autores cuenten que está dedicada a Michael Jackson.
Mollo y Arnedo se acomodan en unas sillas y bajan un cambio, con "Vientito del Tucumán", "Par mil" (con las luces encendidas, haciendo juego con el estribillo) y "Avanzando Retroceden". Atrás de ellos hay un molino a escala girando sus aspas, con hornero y todo. Con Peteco Carabajal hacen "La flor azul" y "¿Qué ves'".
Vuelven a rockear con "Boyar nocturno", "Senderos" y "Jujuy". "Todavia hay que replantearse algunas cosas", comenta Mollo después de "Cristófolo Cacarnu" y arenga a favor de los pueblos originarios. "¡Entregá a la Oreiro!", le responde un fan, comprometido con la causa (con la causa de darle bomba a su mujer). La veta folkórica sigue con
Rubén Patagonia, especie de Ricky Espinosa tehuelche, y el erke de Fortunato Ramos en "Mañana en el Abasto". Divididos: La Aplanadora del Folk'N'Roll.
"De acá en adelante, un poco de rock and roll, que nunca está de más", anuncia Arnedo (¿cuántos aprendieron a tocar el bajo con él?) y llega una catarata de greatest hits: "Sucio y desprolijo", "Rasputín", "El 38" y "Ala delta". Yapa: "Little help from my friends", versión Joe Cocker-en-Woodstock, como fantaseaba Mollo cuando iba a ver la película del festival a los cines porteños. Están como invitadas Fabiana Cantilo, Isabel de Sebastián y Claudia Puyó. El guitarrista termina saludando/bendiciendo una por una. "¡Mollo es lo más!", le histeriquea Cantilo a los gritos, abrazada como una groupie.
"Gracias por fumarse el disco enterito acá, es difícil, eh", se despide Mollo y cierran con "Amapola del '66", dedicada a Gustavo Cerati. "Todo está vivo a pesar del dolor, si me sonreís", remarca el músico. La canción termina con 6 bombos, pero la gente quiere una más. Catriel apura parado al lado de la batería y pide "Nextweek" a los golpes. Mollo lo mira pícaro y entra en el juego. Demasiado bueno para tocarlo despacio.