
Lo defiende por 5 motivos: Cadorna
1) ¡Es uno de mis primeros discos! Lo escuché tantas veces, entre el 92' y el 95', que sonaba en mi cabeza hasta cuando hacía otra cosa. Una vez descubrí que podía obtener un sonido parecido a uno de los efectos del remix de Invisible Man golpeando un juguete que tenía.
2) Los videos. Los pendejos de The Miracle (a quienes envidiaba, porque quería ser uno de ellos), Freddie con su campera-de-Wembley, el tren de Breaktrhu, Taylor haciendo transpirar los parches en I Want It All, May tirando rayos desde su guitarra en Invisible Man y todo Scandal. Buenísimos. No te mostraban el barrio.
3) Breaktrhu. LA canción del disco. "If i could only reach you! If i could make you smileeeeeeeeeeeeeee...". Canten, putos.
4) ¡¡¡LA TAPA!!! Increíble imagen. Me fascinaba ver esas cuatro caras juntas, convertidas en una sola. La contratapa traía solamente los ojos unidos. Yo los miraba y trataba de adivinar a quién le pertenecia cada uno. Si el disco fuese de Radiohead, no tendría tanta gracia.
5) John Deacon. Es McCartney en Come Together, Wyman en Satisfaction, Machi en Sucio y desprolijo, Fachi en Me gustas mucho (?). La R-O-M-P-E. Encima le dijo que no al afano en forma de reunión que llegó a nuestro país el año pasado. Ídolo.
Bonus Track: Y, sobre todo, porque hay cosas mucho, pero mucho peores.