No obstante lo cual (gracias, Pappo), armaron una linda propuesta: un ciclo tributo a The Velvet Underground & Nico, con una troupe de bandas indies homenajeando al famoso disquito de la banana. El primer álbum de noise rockero, el papá de Sonic Youth, My Bloody Valentine, The Jesus And Mary Chain, y tu vieja en pony.
Por un rato, La Plata se aporteña y todos hacemos como si Buenos Aires fuera la Nueva York(e) del '66, sólo que en lugar de Andy Warhol tendríamos que convencer a Marta Minujín. Mucho low-fi rockers en el lugar, remeras noventosas, besos lésbicos, freaks, anteojitos cuadrados (modelo nerd) y bigotes adolescentes (pelusa). La generación My Space en su máxima expresión.
El local se va llenando mientras Reno y los Castores Cósmicos (¡Qué linda bajista!) sanatea "Heroin", Señor Tomate tarantelea "All Tomorrow's Parties", Hacia Dos Veranos instrumentea "I'll Be Your Mirror" y Él Mató castellanea "Run Run Run". Es más, la "Banda sorpresa" de la noche (¿No es siempre La Renga la "banda sorpresa" de cualquier show?) redobla la apuesta y sigue con covers de Pixies, The Vaselines, The Jesus And Mary Chain... Y todos contentos.
La población indie-gena dice presente, también abajo del escenario, desde Prietto (viaja al cosmos con Mariano), Shaman, 107 Faunos, Juan Manuel Strassburger (bautista del "indie cabeza"), Martín Mercado, Diego Trerotola (periodista cinéfilo y puntero Nº1 de Él Mató) y más. Falta Norma, Go! Neko o La Patrulla Espacial y estamos todos.
¿Nos volvemos a ver en White Light/White Heat?
(O en Psychocandy, al menos)