escrito por Nicolás Igarzábal a las 4:54 a. m.
"Flopa Manza Minimal: función trasnoche", anuncia el cartel en la puerta de Ultra Bar. Agregaron una más este jueves porque es la última del ciclo. Doblete en el mismo día, como si fuera la despedida de
Sui Generis en el Luna Park. La cola para entrar llega hasta la esquina. Parejitas felices, amigos, periodistas del palo y conocidos del grupo (¡Rotman y Mimí!). El indie está de fiesta, señores: vuelve al ruedo el trío que reformuló la canción rock/pop/folk (elija la opción correcta) argentina de los 2000, con un sólo disco.
Adentro del lugar se vive un clima de fogón, a tres guitarras. Mucho silencio, cuchicheo entre el público y ruido de vasos. Las mozas trabajan a full (todos amamos a
esa moza). En el escenario están sentados Manza a la izquierda, Flopa en el centro y Minimal a la derecha, como si estuvieran en el living de tu casa. En total son 25 canciones y 30 mesas:
Mesa #1: dos chicos y dos chicas. No tienen más de 20 años. Vienen desde Quilmes. Aplauden "Los días por llegar" (Flopa), "La voz del viento" (Minimal) y "Trampas" (Manza), primeros tres temas del show, respetando el mismo orden que el álbum de 2003. Cada músico canta una y los otros acompañan. Primero las damas, obvio.
Mesa #9: una pareja acaramelada y dos amigos mexicanos. Corean "Sonajeros" y "Abrazo impacto". Se preparan momentos solistas. Ariel se las arregla con "Disimular" y "Buscando aquel martillo de Thor" (letra by Fabián Casas). Su tatuaje de
Misfits, en el brazo derecho, le recrimina todo el tiempo sus raíces punks y le exige más distorsión. No le hace caso. Cuando vuelven sus dos compañeros, pelan "Desde el viento en la montaña hasta la espuma del mar" (o "Barro" para los amigos). Lo más parecido a un hit que tiene
Pez. Los mexicanos se retiran del bar. La pareja se va a un telo.
Mesa #11: cuatro pibes del
Foro Pez, ese que tanto le gusta entrar a Minimal para batatear a sus fans. Celebran "No más" y "Abandoná". Manza se queda solo y la pone en el ángulo con "Después" y "Regresar" de
Valle de Muñecas. Sus compañeros se reincorporan a escena.
Mesa #13: un periodista mendocino (+1), que se está perdiendo
Todos contra Juan. No importa, mañana se pone al día por You Tube. Le presta atención a dos temas nuevos: "Cosecha de amor" y "Atolondrado" (¿Se viene
FMM 2?). "Estamos esperando una oferta discográfica multimillonaria", se ríe Minimal frente al público. Manza le sigue el juego. "Hace cuatro horas y media que estamos tocando", le responde. Ya son como las 2 de la mañana.
Mesa #20: una parejita (Nico y Pau) que comparte mesa con dos desconocidos (mina con chongo). Ella toma fernet y él, cerveza en lata. Momento de Flopa (no confundir con
Falopa, grupo que toca en Ultra el mes que viene). Clava "Vino bajo el sol" y "Vengas conmigo", mientras Minimal se camufla entre la gente, apuntando directo hacia la barra, y se trae un mojito. El poeta Vicente Luy pide más hielo para su whisky. Había sido el anfitrión de la noche, le había tocado ser telonero, leyendo textos de su
Poesía Popular Argentina.
Mesa #24: novios (Facundo y Agustina) a puro agua mineral. Las tres voces vuelven a unirse, esta vez para "Reaccionar" (rescate emotivo de
Menos que Cero), "Canción del tonto" (de
Martes Menta, grupo sónico del que participaban tanto Ariel como Manza) y "
Hombre de mala sangre", cover de David Lebón incluido en su debut solista del '73. El jueves anterior habían versionado "
Porque hoy nací" de
Manal.
Mesa #30: cuatro amigas (Renata, Luz, Mercedes, Ibi). Piden bises, exaltadas. Los músicos se quedan de espaldas deliberando, haciéndose los interesantes. Habían terminado con "El almaherida" y "Debajo del Álbum Blanco" (alguna vez habría que grabar una versión metalera llamada "Debajo del Álbum Negro", ¿No?). Pegan la vuelta, retoman los instrumentos y cierran con "Dejadez". Y así termina, una vez más, otro día normal en el maravilloso mundo de
Flopa Manza Minimal.